Proyecto: OPTFOREST

Actividad:
Servicios Producción Agropecuaria, Pesca y Alimentación. Explotaciones
Producto:
Explotaciones y producción agropecuaria, forestal y pesca
Datos Geográficos:
España
Fecha inicio:
Fecha fin:

Aprovechamiento de los recursos genéticos forestales para la diversificación frente a los desafíos ambientales y sociales

El proyecto Optforest tiene como objetivo principal aprovechar y fomentar el uso de los Materiales Forestales de Reproducción (MFR) más adecuados para garantizar la biodiversidad de las masas forestales europeas y su resiliencia frente al cambio climático. Además, busca ofrecer soluciones basadas en la bioeconomía para enfrentar nuevos desafíos sociales y ambientales.

En este proyecto participan 18 entidades de 12 países europeos, entre las que se incluyen TRAGSA y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), bajo la coordinación del National Research Institute for Agriculture, Food and the Environment (INRAE) de Francia. El proyecto ha recibido una financiación de más de 8 millones de euros en la convocatoria 2022 del programa Horizonte Europa.

TRAGSA aporta su experiencia en Mejora Genética Forestal, un campo en el que ha trabajado durante décadas. En colaboración con los principales agentes europeos, el proyecto busca desarrollar MFR de especies que sean económicamente viables y ecológicamente resilientes al cambio climático. Se llevarán a cabo ensayos en parcelas ya establecidas por TRAGSA en proyectos anteriores, así como nuevos estudios para evaluar el comportamiento de especies seleccionadas frente a las condiciones climáticas actuales y futuras.

Además, TRAGSA contribuirá con su conocimiento en técnicas de germinación de especies difíciles de cultivar y en técnicas de multiplicación vegetativa para mejorar la eficiencia en el suministro de MFR adaptados a las nuevas condiciones climáticas.

El proyecto incluye la selección de parcelas y especies para los ensayos, con la producción de plantas de especies como Abies alba, Castanea sativa, Pinus nigra, Pinus pinaster y Pinus sylvestris, que se están utilizando en los estudios. Esta iniciativa también fortalecerá la capacidad de TRAGSA para ejecutar acciones en los Planes de Mejora y Conservación de Recursos Genéticos Forestales, y facilitará el acceso a recursos genéticos de otros organismos europeos, que podrían ser de interés para el sector forestal español.

Optforest es un paso importante para la mejora de la resiliencia de los ecosistemas forestales europeos y para avanzar en el desarrollo de un sector forestal más sostenible y adaptado a los retos del cambio climático.

  • Pinus Sylvestris
  • Quercus petraea
  • Aprovechamiento de recursos genéticos forestales
Volver
Pinus Sylvestris

OPTFOREST

Quercus petraea

OPTFOREST

Aprovechamiento de recursos genéticos forestales

OPTFOREST

Información sobre cookies

Utilizamos cookies propias para la gestión de aspectos técnicos y cookies de terceros para analizar el uso del sitio web y para que nuestros socios muestren publicidad relacionada con tus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar cookies", das tu consentimiento para que se utilicen todas las cookies: tanto las estrictamente necesarias para la navegación como las de preferencias o personalización, las analíticas, y las de publicidad comportamental.
Al hacer clic en "Rechazar cookies", deniegas tu consentimiento para que se utilicen las cookies, y solo se usarán las estrictamente necesarias para la navegación.
Al hacer clic en "Configurar", puedes gestionar tu consentimiento solo para algunas.
Puedes encontrar más información sobre las cookies visitando nuestra política de cookies.

Configuración de cookies

Cookies técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Las cookies técnicas, siempre que correspondan a alguno de los siguientes perfiles, estarán exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI: Cookies de “entrada del usuario", de identificación de usuario (únicamente de sesión), de seguridad del usuario, de sesión de reproductor multimedia, de sesión para equilibrar la carga, de personalización de la interfaz de usuario, de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. Si es el propio usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones del artículo 22.2 de la LSSI por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.

Cookies de análisis o medición

Son aquellas que permiten al responsable de estas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental

​Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Pulsar en "Guardar configuración" implica dar el consentimiento para el uso de las cookies seleccionadas.

Guardar configuración Cancelar