Mensaje del Presidente

​​​

Jesús Casas Grande

Queridos amigas y amigos:

El año 2024 que dejamos atrás pasará a la historia como uno de los ejercicios en los ​que más se ha reforzado nuestra razón de ser al servicio de la ciudadanía. Una anualidad en la que la actividad y los resultados alcanzaron niveles hasta ahora desconocidos, y en donde, además, con motivo de la fatídica DANA de los pasados meses de octubre y noviembre, que afectó a diferentes municipios, especialmente de la Comunidad Valenciana, el Parlamento descargó sobre el Grupo una serie de funciones y actuaciones complementarias en el marco del denominado Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción, adscrito al Grupo Tragsa. De esta forma, la vocación de servicio público que nos caracteriza, encontró un elemento de refuerzo, y nuevo acicate para la responsabilidad y el compromiso que debe caracterizar toda nuestra acción.

En efecto, en virtud del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, el Grupo está aportando nuestro conocimiento y experiencia operativa en la ejecución de medidas urgentes de respuesta, haciendo lo único que sabemos y debemos hacer: servicio público. Trabajando mano a mano con otros colectivos conforme a las indicaciones recibidas tanto de la administración general del Estado como de las administraciones autonómicas y locales, para acometer la recuperación y posterior restauración de todo tipo de daños y necesidades causados por esta catástrofe. De este modo, con datos a febrero de 2025, han sido ya 35 las actuaciones de emergencia del Grupo Tragsa ante la DANA que se han formalizado, por un importe de 400 millones de euros. Una cifra que sin duda aumentará en los próximos meses en el ámbito de la restauración, y que va a obligar a un esfuerzo adicional de actividad, de organización, y de compromiso. Un compromiso que no dudo que sabremos responder.

El año 2024 también ha sido el ejercicio que marca el inicio del nuevo horizonte de planificación estratégica en el Grupo Tragsa. La Junta General Extraordinaria de Accionistas del Grupo, celebrada el 10 de septiembre, ratificó el nuevo Plan Estratégico, aprobado el pasado 24 de julio por el Consejo de Administración de SEPI, y que abarcará el periodo 2024-2028. El nuevo plan integra transversalmente la sostenibilidad en toda la planificación prevista, refuerza la figura del medio propio en su relación con las distintas administraciones que constituyen su accionariado, apuesta por el fomento de la actividad tradicional ligada, fundamentalmente, al medio rural español y al medio ambiente, y consolida su actividad internacional exclusivamente como medio propio. Todo ello dentro de un escenario económico de estabilización productiva y con un firme compromiso con la excelencia.

Afrontamos este nuevo escenario estratégico con la confianza reforzada de las 72 administraciones accionistas de nuestra entidad, con las que compartimos el compromiso de contribuir a la vertebración y cohesión social del país. Así lo acredita el grado de satisfacción de las administraciones con la ejecución de nuestras actuaciones, que se ha situado en el 92%, tanto en Tragsa como en Tragsatec.​

Esta confianza de las administraciones tiene traslación directa en nuestra salud financiera. En el ejercicio 2024 se alcanzó una cifra de negocio de 2.020 millones de euros, un 17,4% superior a la del ejercicio precedente, y nuevo máximo histórico del Grupo Tragsa.

La buena marcha económica de la anualidad ha ido acompañada del afianzamiento de nuestro compromiso con la sostenibilidad y sus tres grandes ejes de gestión: gobernanza corporativa, social y ambiental.

Proseguimos optimizando nuestro modelo de cumplimiento normativo, mediante la creación de un nuevo órgano de control denominado Órgano de Cumplimiento, que asume las funciones que antes recaían en la Comisión de Gobierno, Responsabilidad Corporativa y Prevención de Riesgos Penales. Además, los Consejos de Administración de Tragsa y Tragsatec aprobaron también una nueva actualización de nuestro Código Ético, documento que refuerza nuestro compromiso institucional con la Ética y el Buen Gobierno.

Adicionalmente, la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Tragsa del pasado 12 de diciembre ratificó, por unanimidad, el resultado de ejecución del Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de 2024, compuesto por más de 50 iniciativas y aprobó un nuevo Plan Anual de RSC para 2025. Cabe destacar que la gestión de la RSC en el Grupo Tragsa está avalada por la certificación IQNet SR10, principal estándar internacional basado en la ISO 26000. A este respecto, el cumplimiento de los objetivos anuales de RSC ha superado el 96%, lo cual ha sido puesto en valor por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) en la auditoría anual, evidenciando la capacidad del Grupo para orientar su desempeño en sostenibilidad hacia la mejora continua.

Seguimos consolidando alianzas estratégicas para afrontar los retos y desafíos presentes y futuros. A tal fin, hemos renovado nuestro compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas, como socios partícipes de la mayor alianza multisectorial de Responsabilidad Corporativa, manteniendo igualmente nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. En 2024 un 94% de nuestra actividad productiva en el ejercicio ha contribuido a dichos objetivos, especialmente al ODS 15 “Vida de Ecosistemas Terrestres”, ODS 9 “Industria, innovación e infraestructuras”, ODS 6 “Agua limpia y saneamiento” y ODS 2 “Hambre cero”. En un segundo nivel de contribución se han situado el ODS 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”, ODS 12 “Producción y consumo responsables” y el ODS 14 “Vida Submarina”. 

En materia social, el Grupo Tragsa ha continuado afianzando lazos con terceros en beneficio de los colectivos más vulnerables. Como ejemplo notable, llevamos más de una década organizando junto a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) campañas anuales de recogida y donación online entre nuestros profesionales, además de colaborar en campañas específicas ante situaciones de emergencia como la acontecida en este ejercicio con motivo de la DANA. Entre la aportación de la empresa y de los trabajadores, se han recaudado más de 35.000 euros en 2024, equivalentes a 32 toneladas de alimentos o 128.000 raciones de comida.

La vocación social del Grupo incluye también una línea de apoyo y modesta aportación económica a proyectos de cooperación al desarrollo. De este modo, desde hace casi dos décadas, se realiza una convocatoria anual mediante un procedimiento, abierto, transparente y con participación de los actores sociales, que permite seleccionar aquel proyecto que mejor se adecúe a las líneas de actuación del objeto social del Grupo Tragsa y de la Cooperación Española. El proyecto beneficiario de la Convocatoria 2024 fue “Eco- ciudades: una oportunidad digna y sostenible para mujeres recolectoras de residuos en las ciudades de La Paz y El Alto, en Bolivia”, de la ONG Oxfam Intermon, que actualmente continua en ejecución, beneficiando directamente a 80 mujeres eco-recolectoras e indirectamente a 700 personas de ambas ciudades.

Este compromiso con una acción social plenamente alineada con la actividad del Grupo ha proseguido a través de la tercera convocatoria de nuestro programa “Solidarios Nacionales”, destinado a apoyar económicamente la ejecución de proyectos de dinamización económica y social en municipios de la “España vaciada”.

Esta nueva edición ha registrado un incremento del 10% de participación respecto a la anterior y del 74% respecto a la primera, siendo seleccionados finalmente 12 proyectos de entidades sin ánimo de lucro que contribuirán al desarrollo económico y el bienestar social de cerca de 60 municipios del medio rural en Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia y La Rioja.

Seguimos reforzando el compromiso diario con nuestros profesionales, su salud y seguridad es prioritaria. Llevamos a cabo programas y campañas específicas enfocadas a la minimización de los índices de siniestralidad y la mejora del bienestar en el entorno laboral, realizando más de 1.300 sesiones formativas en materia de Prevención de Riesgos Laborales, en los que han participado más de 8.200 profesionales.

Continuamos impulsando la igualdad de género a través del elevado grado de avance de las medidas contenidas en los II Planes de Igualdad de las empresas del Grupo, en su segundo año de vigencia. Del total de medidas que debían ejecutarse o iniciar su ejecución en Tragsa en este segundo año, el 96% han sido ejecutadas o avanzan favorablemente conforme al cronograma previsto. De la misma forma, del total de medidas previstas para Tragsatec, el 95% avanzan favorablemente según el plazo previsto.

Apostamos por la capacitación de nuestro equipo humano, con una inversión en formación de 13,5 millones de euros. También creemos firmemente en su desarrollo profesional y competencial, como acredita la segunda edición del Programa LiderA, iniciativa que desde su puesta en marcha ha contribuido a fomentar las capacidades de liderazgo y la visibilización del talento femenino, a través de la formación y mentoría de sus participantes. Reseñable ha sido también el desarrollo del Programa PotenciaT+, dirigido a personas con potencial de gestión de las unidades del Grupo.​

Continuamos avanzando en la inclusión y en la reducción de las desigualdades. Se ha contratado a 481 personas con discapacidad en la anualidad y se ha dado continuidad a la colaboración con entidades especializadas en este ámbito, como la Fundación Adecco, Fundación Randstad, Fundación La Caixa, Síndrome de Down de Madrid, Asociación Asperger Madrid, Amadip Esment e Inserta Empleo (Fundación ONCE). Asimismo, seguimos trabajando con 24 centros especiales de empleo destinados a la integración laboral, y por tanto social, de personas con discapacidad, con un volumen económico total de 3,4 millones de euros (más del triple respecto a 2023).

Mantenemos nuestro compromiso con la Alianza #CEOPorLaDiversidad, elaborando igualmente la Estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I) del Grupo Tragsa, con la que abordaremos de forma holística, no solo la incorporación e integración laboral de personas con discapacidad, sino también aquellos aspectos relevantes para configurar una empresa más diversa, inclusiva y justa.

Otro de los grandes ejes que vertebran el desempeño empresarial del Grupo Tragsa es el Medio Ambiente. Nuestro compromiso con él, es innegociable. Seguimos incrementando nuestro esfuerzo económico en materia ambiental, destinando más de 16 millones de euros a optimizar la gestión de nuestra actividad de forma respetuosa con el entorno.

El suministro de energía eléctrica para toda nuestra actividad continúa procediendo, en su práctica totalidad, de fuentes 100% renovables, con lo que se ha evitado la emisión en la anualidad de más de 5.000 toneladas de CO2.​

Asimismo, el GrupoTragsa ha renovado, por noveno año consecutivo, su inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), logrando una reducción del 5,69% en la media de la intensidad de emisiones (trienio 2021-2023) respecto al trienio 2020-2022, para el alcance 1 y 2. Además, el Grupo ha obtenido, por tercer año consecutivo, el distintivo “Compenso” del MITECO, consiguiendo de nuevo completar el ciclo de la huella de carbono (Calculo + Reduzco + Compenso), gracias a la compensación de parte de sus emisiones a través de un proyecto de absorción en Tarilonte de la Peña (Palencia).

Apostamos por un consumo sostenible, haciendo extensivo este compromiso a nuestra cadena de suministro. El 90% del importe licitado ha incorporado en sus pliegos criterios responsables, Además, hemos recibido el reconocimiento de Pacto Mundial de la ONU España como empresa impulsora,unañomás,desuprograma“Proveedores Sostenibles”, destinado a la capacitación en materia de sostenibilidad de las pymes proveedoras de grandes empresas españolas.

Pretendemos contribuir a extender la cultura de la sostenibilidad, haciendo especial hincapié en nuestro equipo humano, mediante nuestro programa anual de voluntariado corporativo. Muestra de ello, cerca de 500 voluntarios, entre profesionales y sus familias, han participado en 2024 en alguna de las nueve actividades de tipología ambiental, social y cultural organizadas por el Grupo en distintos puntos de nuestra geografía.

El desarrollo rural y la conservación del medio ambiente son parte esencial de nuestra actividad. Cerca de 1.900 actuaciones desarrolladas en el ejercicio han correspondido a la línea de actividad medioambiental, representando un 28,9% del total de actuaciones ejecutadas. Más aún, el Grupo Tragsa realiza una importante labor de mantenimiento y protección del medio natural en 27 espacios naturales protegidos, entre Parques Nacionales y Fincas Patrimoniales, gestionadas por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), y en un total de 15 reservas marinas.

Aplicamos un enfoque innovador en toda nuestra actividad, realizando una destacada inversión en I+D+i aplicada a la mejora de nuestros procesos y servicios, incluida la transformación digital. La cifra de inversión en innovación se ha situado en los 3,8 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 15% con respecto al ejercicio precedente, llevándose a cabo 31 proyectos de I+D+i y colaborando con un centenar de instituciones y organismos de prestigio del ámbito nacional e internacional.

Todos estos logros son posibles gracias al buen hacer de los más de 26.000 profesionales que en 2024 han integrado el Grupo Tragsa. Su trabajo diario ha dado sentido a nuestro compromiso. Me enorgullece constatar que somos un equipo obcecado en el servicio a la ciudadanía. Un servicio que nos permita avanzar hacia una sociedad más justa y mejor para todos.​


Jesús Casas Grande
Presidente del Grupo Tragsa
​​​​​​​​​​​

Información sobre cookies

Utilizamos cookies propias para la gestión de aspectos técnicos y cookies de terceros para analizar el uso del sitio web y para que nuestros socios muestren publicidad relacionada con tus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar cookies", das tu consentimiento para que se utilicen todas las cookies: tanto las estrictamente necesarias para la navegación como las de preferencias o personalización, las analíticas, y las de publicidad comportamental.
Al hacer clic en "Rechazar cookies", deniegas tu consentimiento para que se utilicen las cookies, y solo se usarán las estrictamente necesarias para la navegación.
Al hacer clic en "Configurar", puedes gestionar tu consentimiento solo para algunas.
Puedes encontrar más información sobre las cookies visitando nuestra política de cookies.

Configuración de cookies

Cookies técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Las cookies técnicas, siempre que correspondan a alguno de los siguientes perfiles, estarán exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI: Cookies de “entrada del usuario", de identificación de usuario (únicamente de sesión), de seguridad del usuario, de sesión de reproductor multimedia, de sesión para equilibrar la carga, de personalización de la interfaz de usuario, de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. Si es el propio usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones del artículo 22.2 de la LSSI por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.

Cookies de análisis o medición

Son aquellas que permiten al responsable de estas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental

​Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Pulsar en "Guardar configuración" implica dar el consentimiento para el uso de las cookies seleccionadas.

Guardar configuración Cancelar