

150
Memoria de Sostenibilidad 2018
Centro
Importe (euros)
AVIZOR PORTAL DE SEGURIDAD, S.L.
46.656
ILUNION LAVANDERÍAS
36.169
COGAMI RECICLADO DE GALICIA, S.L.
2.154
VERDIBLANCA DE MEDIO AMBIENTE, S.L.U.
80.212
UNO MÁS UNO LÓGICO, MC, S.L.
26.868
SAEMA EMPLEO, S.L.
898
G EMPLEA- SERVICIOS INTEGRALES LEONESES S.L.U.
137
ASOCIACIÓN PROTECTORA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 4.581
PROSAME LA BRÚJULA S.L.U.
250
ILUNION CEE LIMPIEZA Y MEDIOAMBIENTE
5.495
CENTRO ESPECIAL EMPLEO FEPA
121
GRUPO ITMA, S.L.
3.719
INTEGRA MGYS CEE, S.L.
49.857
ILUNION BPO
154
CONFECCIONES ASCIVAL
29.597
ILUNION CAPITAL HUMANO
18.916
INTEGRA MGSI CEE ANDALUCÍA
13.850
FUNDACIÓN JUAN XXIII-RONCALLI
23.018
El compromiso del Grupo Tragsa con la Seguridad y la Salud es uno de los
principios que rigen su ideario social y económico, y una exigencia de conti-
nuo cumplimiento que garantiza el bienestar de su plantilla y colaboradores.
Sistema de Gestión de la Prevención
El Sistema de Gestión de la Prevención del Grupo Tragsa se basa en la aplica-
ción de la política y de los procedimientos internos de esta materia para con-
seguir la integración de la prevención en todos los estamentos de la empresa,
el cumplimiento de la normativa vigente, la reducción de la siniestralidad y
la promoción de la salud. Sus requisitos, recursos e instrumentos esenciales
están desarrollados en el Plan de Prevención, que forma parte de la normativa
interna del Grupo Tragsa a través de un procedimiento específico. Además,
el Grupo extiende su compromiso a toda su cadena de valor, mediante otro
procedimiento que define las pautas a seguir en materia de seguridad y salud
para las empresas colaboradoras.
El Sistema de Gestión de la Prevención abarca a la totalidad de la organización
y se somete periódicamente a procesos de auditorías internas y externas, lo-
grando el certificado de conformidad a la Ley de Prevención de Riesgos Labo-
rales (Ley 31/1995), Reglamentos de los Servicios de Prevención (RD 39/97),
normativa específica y normas reglamentarias en vigor.
Política de Prevención
El Grupo tiene establecida una política de prevención de riesgos laborales
(PRL) dirigida a mejorar las condiciones de trabajo, basada en la formación
continua, informando e involucrando activamente a sus trabajadores sobre
sus obligaciones y responsabilidades, para alcanzar una verdadera cultura
preventiva.
5.3. Empresa saludable
y segura