

235
Grupo Tragsa
|
Medio Ambiente
Gestión de emisiones
Desde hace más de una década, el Grupo Tragsa realiza un inventario de
las emisiones directas de gases de efecto invernadero de todas sus fuentes
propias (alcance 1) y las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero
procedentes de la generación de electricidad adquirida y consumida (alcance
2), siguiendo el estándar GHG Protocol y la norma UNE ISO 14064: “Gases de
efecto Invernadero”.
Las emisiones directas de gases efecto invernadero del Grupo proceden, en
su gran mayoría, del consumo de combustible que realizan los vehículos y
maquinaria de obra (fuentes móviles) en la ejecución y control de las actua-
ciones. Otras emisiones directas son las procedentes del consumo de gas
natural y gasóleo C para calefacción (fuentes estacionarias) y de las fugas de
gases de efecto invernadero. Estas emisiones constituyen lo que se denomina
alcance 1. En cuanto a las emisiones indirectas, la práctica totalidad de éstas
proceden del consumo de electricidad (alcance 2).
Anualmente se calcula la huella de carbono de la organización con los alcan-
ces 1 y 2 según la “Guía técnica para el cálculo de la huella de carbono y para
la elaboración de un plan de mejora de una organización”. Esta guía es una
sistemática del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), como base
del registro de la huella de carbono puesto en marcha por el citado ministerio
(Real Decreto 163/2014 por el que se crea el registro de huella de carbono,
compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono). Se registran
las emisiones del Grupo Tragsa (alcances 1 y 2) en el MITECO una vez verifica-
das por un tercero independiente (AENOR).
Aunque el CO
2
es el principal gas generado, se ha calculado también las emi-
siones de otros gases de efecto invernadero (CH
4
y N
2
O), incluidas en el mon-
tante total de toneladas de CO
2
equivalente, y las emisiones de contaminantes
atmosféricos (NO
x
y SO
x
) asociados al consumo eléctrico y de combustibles
fósiles, no inventariándose otras emisiones indirectas distintas al alcance 2.
A las emisiones de gases de efecto invernadero, que ascienden a 47.079 t
de CO
2
equivalente, se han añadido las emisiones de sustancias destructoras
de la capa de ozono, que se ha situado en las 216 t de CO
2
equivalente. Por
tanto, la cifra total de emisiones en el año 2018 alcanzó las 47.295 t de CO
2
equivalente, un 10,2% más que en el ejercicio precedente. No obstante, el
ratio de emisiones (t de CO
2
equivalente/millón de euros de cifra de negocio)
ha disminuido un 4,8% respecto a 2017.
Las emisiones directas han registrado un repunte del 3,7%, mientras que las
emisiones indirectas, con un aumento del 37%, son las principales respon-
sables del incremento de las emisiones totales respecto al año anterior. Ello
se ha debido al mayor consumo eléctrico registrado en las actuaciones del
Grupo.
A continuación se detallan las emisiones de CO
2
equivalente y las emisiones
de otros contaminantes atmosféricos generadas por el Grupo en 2018. En
cuanto a las emisiones indirectas, éstas corresponden exclusivamente a los
consumos energéticos imputables directamente a las actividades del Grupo
Tragsa (no se incluyen las emisiones correspondientes a los consumos ener-
géticos imputables a las empresas subcontratadas).
8.2. Cambio climático