

286
Memoria de Sostenibilidad 2018
Adicionalmente, también se ha analizado la materialidad derivada de los re-
quisitos de la
Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad
. Este
texto legal obliga a la incorporación de un estado de información no finan-
ciera dentro de las cuentas anuales, que incluya
“información necesaria para
comprender la situación, los resultados y la evolución de la empresa y además
el impacto de su actividad respecto a cuestiones medioambientales y sociales, al
respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno,
así como las relativas al personal, incluidas las medidas que, en su caso, se hayan
adoptado para favorecer el principio de igualdad de trato y de oportunidades en-
tre hombres y mujeres, la no discriminación e inclusión de las personas con disca-
pacidad y la accesibilidad universal”.
El Grupo Tragsa ha elaborado su estado de información no financiera some-
tiéndolo a una verificación externa realizada por Deloitte, entidad que ha
validado su adecuación a la citada ley. El documento y su correspondiente
informe de auditoría pueden consultarse en el Informe Anual 2018 del Grupo.
Matriz de materialidad
Se han reflejado los resultados del análisis de materialidad en una matriz que
contiene las dos dimensiones del estudio: dimensión interna, es decir, aspec-
tos relevantes para el Grupo Tragsa (eje de abcisas); y dimensión externa: in-
fluencia de dichos aspectos en las decisiones de los grupos de interés (eje de
ordenadas).
24
3
11
5
23
15
9
10
8
14
6
7
13
22
17
16
12
25
4
18
26
21
20
19
1
2
Media
Alta
Relevancia interna (Empresa)
Relevancia externa (Grupos de interés)
Muy alta
Media
Alta
Muy alta
Las Administraciones
La Ética, el Buen Gobierno y la Transparencia
El Equipo Humano
Compromiso con:
La Cadena de Suministro
La Sociedad
El Medio Ambiente