

270
Memoria de Sostenibilidad 2018
En su proceso de elaboración se han seguido los principios y requisitos del
modelo de reporte
GRI Standards
(
Global Reporting Initiative
), tanto para la de-
finición de la calidad de memoria (equilibrio, claridad, comparabilidad, pun-
tualidad, precisión y fiabilidad), como para la definición de los contenidos de
la misma (contexto de sostenibilidad, exhaustividad, inclusión de los grupos
de interés y materialidad).
Principios para definir la calidad del informe
Los principios para la elaboración de memorias de sostenibilidad relativos a la
definición de su calidad, incluida su correcta presentación, orientan la toma
de decisiones para garantizar que los grupos de interés puedan realizar valo-
raciones sólidas y razonables, y tomar las acciones adecuadas.
Equilibrio, claridad y comparabilidad
La información presentada refleja los aspectos positivos y negativos del
desempeño del Grupo Tragsa. Se incluyen resultados favorables y desfavo-
rables en la dimensión económica, social y ambiental, así como información
que pueda influir en las decisiones de los grupos de interés en proporción
a su materialidad.
La información se presenta de un modo comprensible para los grupos de
interés, e incluye recursos gráficos y tablas con los datos consolidados que
facilitan su accesibilidad e interpretación.
Para todos los contenidos se incluyen datos del ejercicio precedente para ga-
rantizar la comparabilidad y ver la evolución de la actividad de la empresa.
Asimismo se incluyen series con datos de los últimos cinco ejercicios de las
principales magnitudes que definen el desempeño económico, social y am-
biental del Grupo Tragsa.
Puntualidad, precisión y fiabilidad
El Grupo publica su Memoria de Sostenibilidad anualmente, una vez que ha
sido aprobada por la Comisión de Gobierno, Responsabilidad Corporativa y
Prevención de Riesgos Penales. La memoria del ejercicio precedente fue pu-
blicada en julio de 2018.
La transparencia informativa es fundamental para asegurar la credibilidad del
mensaje que el Grupo Tragsa transmite a todos sus grupos de interés. Con
este propósito se trabaja anualmente en el manual de indicadores de soste-
nibilidad, documento interno de gestión de la información que se solicita en
cada ejercicio a las diferentes Direcciones del Grupo. Con las pautas estable-
cidas en dicho manual se ha conseguido minimizar los errores y mejorar el
proceso de recopilación, obteniendo unos indicadores de sostenibilidad con-
solidados, precisos y fiables, asegurando así la trazabilidad de la información
incluida en la presente memoria.
Todos los datos contenidos en la memoria correspondientes a los indicadores
de desempeño económico proceden de las cuentas anuales consolidadas
2018 del Grupo, siendo éstas sometidas anualmente a auditoría financiera ex-
terna por requerimiento de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
(SEPI), accionista mayoritario del Grupo Tragsa. En el ejercicio 2018 el auditor
externo de cuentas ha sido Deloitte.
Por otra parte, la Unidad de Auditoría del Grupo Tragsa (dependiente directa-
mente de Presidencia), audita anualmente los procesos de gestión del Grupo,
así como los Sistemas de Calidad y Medio Ambiente de cada empresa, siendo
sometidos, igualmente, a auditoría externa independiente. Este proceso avala
los datos ambientales y sociales de la organización.
Por último, cabe indicar que desde el Comité de Dirección se aprueba la deci-
sión de someter anualmente la Memoria de Sostenibilidad a una verificación
externa que acredita la veracidad de los datos aportados y el alineamiento de
9.1. Principios que rigen
esta memoria