

115
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
•
La evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos.
•
La vida útil de los activos materiales e intangibles.
•
El importe de determinadas provisiones.
•
La estimación de la recuperación de los créditos fiscales.
•
La valoración de la producción y su deterioro.
•
La valoración de los compromisos con el personal.
A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor
información disponible al cierre del ejercicio 2017, es posible que aconteci-
mientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza
o a la baja) en los próximos ejercicios, lo que se realizaría, en su caso, de forma
prospectiva.
2.5) Saldos y transacciones entre sociedades incluidas
en el perímetro de la consolidación
Como paso previo a la elaboración de las cuentas anuales consolidadas, se ha
procedido a la anulación de todos los saldos y transacciones entre las socieda-
des incluidas en el perímetro de consolidación.
2.6) Homogeneización de partidas
Con el objeto de presentar de una forma homogénea las distintas partidas
que componen las cuentas anuales consolidadas, se han aplicado en las So-
ciedades Dependientes los principios y normas de valoración seguidos por la
Sociedad Dominante.
3. Aplicación de resultados
La propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2017 que el Consejo de
Administración de la Sociedad Dominante propondrá a la Junta General Ordi-
naria de Accionistas para su aprobación, junto con la aprobada el 13 de junio de
2017 por los Accionistas relativa al ejercicio 2016, se presentan a continuación:
Miles de Euros
Base de reparto
2017
2016
Pérdida y ganancias
(7.432)
(8.600)
Miles de Euros
Base de reparto
2017
2016
A reservas voluntarias
(7.432)
(8.600)
4. Criterios contables
Los principales criterios contables utilizados por el Grupo en la elaboración de
sus cuentas anuales del ejercicio 2017, han sido los siguientes:
4.1) Inmovilizado intangible
Gastos de investigación y desarrollo
Los gastos de investigación serán gastos del ejercicio en que se realicen. No
obstante, podrán activarse como inmovilizado intangible desde el momento
en que cumplan las siguientes condiciones:
•
Estar específicamente individualizados por proyectos y su coste clara-
mente establecido para que pueda ser distribuido en el tiempo.
•
Tener motivos fundados del éxito técnico y de la rentabilidad económi-
co-comercial del proyecto o proyectos de que se trate.
Los gastos de investigación que figuren en el activo deberán amortizarse duran-
te su vida útil y siempre dentro del plazo de cinco años; en el caso en que existan
dudas razonables sobre el éxito técnico o la rentabilidad económico-comercial