

37
ACTUACIONES
están desarrollando las tecnologías de multiplicación por embriogé-
nesis somática, lo que permitirá utilizar en las plantaciones el material
seleccionado de manera masiva y con fidelidad a los genotipos más
productivos y de mejor calidad tecnológica de la madera. En esta tarea
se cuenta con la colaboración de la Universidad de Valencia.
•
Proyecto EDISOS. Eficiencia energética en edificación.
El Grupo Tragsa colabora con el CENER (Centro Nacional de Energías Re-
novables) en el desarrollo del proyecto EDISOS cuya finalidad es investi-
gar e integrar tecnologías innovadoras en materia de eficiencia energéti-
ca en la edificación.
Entre los principales avances, en esta anualidad destaca la elaboración
de la “Guía Básica de Rehabilitación Sostenible” de edificios públicos, en
la que se incluyen las principales líneas a seguir durante el proyecto y la
obra de rehabilitación con objetivos de mejora de la eficiencia en ener-
gética y del compromiso con la sostenibilidad.
En otra de las líneas de trabajo, se ha desarrollado una herramienta en en-
torno web para valorar, desde el punto de vista del desempeño energé-
tico e impacto medioambiental, el confort de los usuarios y el consumo
de recursos no energéticos, en los edificios en uso de la Administración.
Además, se ha realizado una experiencia piloto para la implantación de
un Sistema de Gestión de la Energía basado en la Norma ISO 50001, en
las oficinas de Tragsatec situadas en la calle Valentín Beato nº 6 de Madrid,
con el objetivo de conocer la metodología de implantación de este tipo
de sistemas así como las medidas de mejora de la eficiencia energética
del edificio.
•
Proyecto DATABIO. Aplicación de tecnologías
Big Data
a la soste-
nibilidad de los recursos naturales: agrícolas, forestales, medioam-
bientales y pesqueros.
El Grupo Tragsa participa en el mayor proyecto H2020 de bio economía y
Big Data con más de 16 millones de euros de presupuesto y 48 socios de
toda Europa. El proyecto DataBio comenzó en 2017 y terminará en 2019,
teniendo como objetivo la utilización y puesta en valor de fuentes de da-
tos de gran volumen en entornos de medioambiente, agricultura, pesca