

38
INFORME ANUAL
2017
y forestales. Atenderá a mejoras sanitarias, de la producción, gestión y
control en cada uno de estos sectores, con grandes ahorros económicos,
energéticos, de recursos hídricos y una mejor previsión para la toma de
decisiones.
Además de las tecnologías BigData e “Internet de las Cosas”, DATABIO po-
tenciará las Técnicas de Observación de la Tierra en las que tiene gran
relevancia el Programa Espacial Europeo Copérnico, que ha lanzado su
tercer satélite Sentinel, permitiendo que los sectores agrícola, forestal y
pesquero puedan beneficiarse del uso gratuito de sus datos e imágenes
de gran calidad.
•
Proyecto SAID. Desarrollo e implantación de un Sistema Avanzado
de Integración Documental.
En 2017 se ha iniciado el desarrollo del Sistema Avanzado de Integración
Documental (SAID) capaz de abarcar todo el ciclo de vida de los docu-
mentos, como son la digitalización, asistencia a grabación, explotación
inteligente de datos, catalogación, archivado y custodia digital.
Se persigue la creación de herramientas propias para una rápida integra-
ción de sistemas documentales existentes en el mercado y una mejor
adaptación a las necesidades de las administraciones en materia de di-
gitalización y gestión documental, ajustándose a la legislación española y
europea en materia de digitalización, seguridad y documento electrónico,
y teniendo en cuenta sus estrategias de adaptación al “Plan de Transfor-
mación Digital de la Administración General del Estado y sus Órganos Pú-
blicos”(Estrategia TIC 2015-2020).
•
Proyecto CROSS-NATURE (
Cross Harmonization & Exploitation of Na-
tureDatasets
).
Este proyecto aprovecha las ventajas de las nuevas tecnologías como la
realidad aumentada,
linked open data
y
linked data
, para la interpretación
de los datos relacionados con la naturaleza y el paisaje. Se busca el desa-
rrollo de herramientas que ayuden a la identificación de especies exóticas
invasoras y permitan proporcionar y obtener información desde múltiples
proveedores de datos públicos abiertos internacionales e intersectoriales.
El proyecto proporcionará visibilidad a nivel europeo de la riqueza de
datos de las administraciones públicas españolas y de las actividades
técnicas del Grupo Tragsa. Cuenta con la participación de la Universidad
Carlos III, de la Administración española a través del MAPAMA y de la Ad-
ministración portuguesa a través de la Dirección General del Territorio.