

16
INFORME ANUAL
2017
Empresas
Tragsa
Líneas de actividad
El papel de Tragsa como medio propio instrumental de las administraciones
implica una continua adaptación a las circunstancias y contingencias que se
presentan en cada ejercicio (planes especiales de inversión, emergencias, pre-
supuestos de la Administración, etc.). Este hecho puede modificar de forma
significativa el perfil productivo de la empresa y, por tanto, la importancia
relativa de sus distintas líneas de actividad. En el ejercicio 2017 se mantienen
como líneas de actividad más importantes, por volumen de producción, las
correspondientes a Agua, Medio Ambiente, Infraestructuras y Edificación.
Agua
Las actuaciones de
regadíos y drenajes
constituyen el producto más impor-
tante dentro de esta línea de trabajo, destacando tanto las obras de transfor-
mación como las de modernización de regadíos.
El año 2017 ha sido un año de consolidación de las actividades encomen-
dadas por la Subdirección General de Regadíos y Economía del Agua,
dando continuidad a los proyectos en Payuelos (León) iniciados en años
anteriores, poniendo en marcha nuevos proyectos para finalizar actuacio-
nes en la zona regable de la Rioja Alavesa, y ultimando modernizaciones
pendientes en el Canal de Aragón y Cataluña. También prosiguió la ejecu-
ción de actuaciones de transformación en regadío de gran envergadura
comenzadas en ejercicios precedentes como son la zona regable de La
Armuña (Salamanca) y el sector II de la zona regable centro de Extrema-
dura (Cáceres y Badajoz), iniciándose la de Illana–Leganiel (Cuenca–Gua-
dalajara), y continuando los trabajos de mejora de la red de riego de la
comunidad de riegos Canal Alto: la Cruz Bermeja, en el término municipal
de Tazacorte (isla de La Palma).
Como continuación del trabajo que en los últimos 30 años viene desarro-
llándose en el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER), en la
anualidad 2017 Tragsa ha seguido colaborando en el desarrollo de trabajos
contenidos en el Plan de Actividades del CENTER 2016/2018.
Medio Ambiente
Esta línea de trabajo se mantiene como una de las de mayor actividad gra-
cias a una gran variedad de actuaciones, entre las que pueden destacarse las
siguientes.
Actuaciones de
prevención y lucha contra incendios
, como la gestión del
servicio de funcionamiento del dispositivo de extinción y prevención de
incendios forestales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente; el servicio de extinción de incendios forestales en los Parques
Nacionales, Centros y Fincas adscritos al OAPN (Organismo Autónomo Par-
ques Nacionales); la gestión del servicio Brigadas de Emergencia en el ám-
bito de la Comunidad Valenciana (Castellón, Valencia y Alicante); el servicio
integral de prevención y extinción desde diversas bases de Castilla y León;
el servicio de refuerzo de brigadas de extinción de incendios de los Cabil-
dos Insulares de Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera; y el servicio de
brigadas de prevención, vigilancia y defensa contra incendios forestales de
la Xunta de Galicia.
3.1. Consideraciones generales