

86
INFORME ANUAL
2017
Realización de un estudio para el análisis de norovirus en ostras en Es-
paña, con el objetivo de calcular el volumen de las ostras potencial-
mente contaminadas en las zonas de producción y en los lotes que se
procesan en los centros de expedición. Los moluscos bivalvos pueden
ser una fuente de infección por estos virus, ya que tienen la capacidad
de acumular y concentrar sus partículas por filtración de agua conta-
minada. En concreto, las ostras, por su tradicional consumo en crudo,
representan un riesgo potencial para la salud. Los trabajos se desarro-
llan en el marco del proyecto “European baseline survey of norovirus in
oysters”, que coordina la European Food Safety Authority (EFSA), en el
que participan trece estados miembros. Tragsatec es la responsable de
desarrollar el estudio en nuestro país mediante la recogida de muestras
de catorce áreas de producción y seis centros de expedición, situados
en cinco comunidades autónomas distintas.
Ámbito internacional
En 2017 se ha mantenido el desarrollo de la actividad internacional en los paí-
ses que fueron establecidos como prioritarios para el Grupo Tragsa y en la línea
de servicio como medio propio de la Administración Española en el exterior.
América Latina
El Grupo ha seguido trabajando para el Ministerio de Asuntos Exteriores y
Cooperación junto a la
Agencia Española de Cooperación Internacional
para el Desarrollo (AECID)
en la encomienda de “Apoyo en la gestión, se-
guimiento y coordinación de los programas del Fondo de Cooperación para
Agua y Saneamiento”, con personal técnico desplazado en la mayoría de paí-
ses del continente, que a su vez dan apoyo a las Oficinas Técnicas de la Coo-
peración Española de Latinoamérica.