

90
INFORME ANUAL
2017
La actividad del Grupo Tragsa relacionada con la biodiversidad es múltiple y
variada, llevando a cabo para la Administración acciones encaminadas a la
protección de especies de flora y fauna silvestre y amenazada, el control y
cuantificación de plagas, y actividades de control sanitario de poblaciones.
Además, se desarrollan numerosas actuaciones relacionadas con la protec-
ción y restauración del medio natural y la conservación de sus hábitats.
A continuación se muestran algunos ejemplos del ejercicio 2017:
Protección y conservación de especies
•
Difusión de los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversi-
dad y el fomento de la información sobre especies de flora de mon-
taña y altas cumbres. Administración: Subdirección General de Medio
Natural (MAPAMA).
Como continuación a los trabajos realizados a través de la encomienda
para el desarrollo de acciones sobre la conservación de la diversidad ve-
getal y la preservación de conocimientos tradicionales de interés para la
biodiversidad, finalizada en 2016, se ha seguido recopilando y analizando
información de grupos de plantas como base para la realización de Estra-
tegias de Flora, en esta ocasión en relación a plantas de alta montaña y
especies de plantas vinculadas al agua. Además se han editado y maque-
tado los resultados de la II fase del Inventario Español de Conocimientos
Tradicionales de interés para la biodiversidad, trabajo que será publicado
próximamente y se espera sea presentado en acto oficial.
•
Plan integral de control sanitario para el fomento y conservación de
fauna en Espacios Naturales gestionados por el Consejo de Administra-
ción del Patrimonio Nacional 2015-2017. Administración: Patrimonio
Nacional (Ministerio de Presidencia y Administraciones Territoriales).
Los trabajos consisten en la realización de pruebas sanitarias a los anima-
les que habitan los Espacios Naturales gestionados por el Consejo de Ad-
ministración de Patrimonio Nacional, para conocer el estado sanitario de
los ungulados silvestres. Las actividades realizadas han incluido el control
sanitario de ciervos y gamos en el monte de El Pardo y el bosque de
3.4. Actuaciones de conservación de la biodiversidad