

256
Memoria de Sostenibilidad 2018
Gestión de vertidos y residuos
El Grupo Tragsa dispone de procedimientos específicos para la correcta ges-
tión de los vertidos, derrames y residuos (peligrosos y no peligrosos) genera-
dos por su actividad.
Vertidos
Actualmente, se realizan vertidos de aguas residuales no domésticas en los
parques de maquinaria del Grupo, en la planta de prefabricados de hormigón
de Mansilla de las Mulas (León), en el vivero de Maceda (Ourense) y en el
centro de saneamiento integral de Hazas de Cesto (Cantabria). Estos vertidos
se encuentran legalizados y se efectúan dentro de los parámetros permitidos.
Los volúmenes de los vertidos producidos en los parques de maquinaria se
consideran equivalentes al consumo de agua, salvo el vertido de agua proce-
dente de pluviales del cual no se dispone de información. En estos casos los
vertidos se realizan íntegramente a las redes de alcantarillado. En el parque de
Illescas (Toledo), el volumen de vertido a red es inferior al consumo de agua
tras su paso por la depuradora.
En la planta de prefabricados el vertido se realiza a un arroyo colindante (arro-
yo Grande); en el centro de saneamiento al río Campiezo; en relación al vivero,
el método de evacuación es indirecto, mediante la infiltración sobre el terre-
no, no siendo área protegida.
Localización del vertido
Cantidad (m
3
)
Montijo (La Nava de Santiago-Montijo)
428
Parque de maquinaria de Illescas (Toledo)
255
Planta de prefabricados de hormigón de Mansilla de las Mulas
163
Vivero de Maceda
4.345
Centro de saneamiento integral de Cantabria
2.741
Derrames accidentales
Los vertidos accidentales que tienen lugar en las actuaciones no se producen
de forma continuada ni significativa. El Sistema de Gestión Ambiental contem-
pla las acciones a adoptar para la correcta gestión de los derrames producidos,
tal y como queda descrito en el procedimiento interno “situaciones de emer-
gencia ambiental”. En él, se exige un plan de emergencia para vertidos acciden-
tales en actuaciones y obliga a cumplimentar un parte de accidente ambiental
que queda registrado en el sistema informático del Grupo Tragsa (PeopleSoft),
referenciado a la obra en la que ha ocurrido y analizando las causas.
Por otra parte, el procedimiento interno “Gestión ambiental de las actuacio-
nes” incluye una serie de medidas para minimizar tanto el riesgo de ocurren-
cia, como el impacto ambiental derivados del vertido accidental.