

258
Memoria de Sostenibilidad 2018
En la siguiente tabla se refleja el peso total en kilogramos de residuos peligro-
sos generados según su tipología:
Los tipos de residuos cuya generación ha aumentado en mayor medida son
los siguientes:
•
Residuos peligrosos: aceites usados. Las 43 toneladas de incremento res-
pecto a 2017 se deben a las operaciones de mantenimiento de la ma-
quinaria efectuadas en los parques de maquinaria y talleres asociados.
Estos residuos no se generan de forma constante ya que los cambios de
aceite de la maquinaria se acometen cuando es necesario, en función de
las características de las máquinas y del trabajo que realicen, por lo que
lo habitual es que en un año se lleven a cabo dos retiradas y el siguiente
solo una, de ahí la variabilidad del dato anual.
•
Residuos peligrosos: tierras contaminadas. Se ha registrado un incremen-
to de 28 t respecto a 2017, principalmente debido a dos retiradas por
sendos accidentes ambientales, uno por derrames de aceite en Zamora y
otro de contención de vertido en Ourense.
•
Residuos peligrosos: decapado de eliminación de pintura y barniz. Estos
residuos se han generado fundamentalmente en una obra de un camino
natural en Segovia donde se usó arena de sílice con restos de pintura.
Ello ha supuesto un incremento de 7 t de este tipo de residuo respecto al
ejercicio precedente.
•
Otros residuos en los que se ha producido un repunte en la cantidad ges-
tionada han sido: trapos y materiales impregnados de aceites o combus-
tibles y residuos peligrosos (baterías usadas),
sin más causa que el incre-
mento de la actividad productiva del Grupo Tragsa.
Por otra parte, los residuos que más han disminuido son:
•
Residuos con reglamentación específica: envases de fitosanitarios. Provie-
nen fundamentalmente de actuaciones de lucha contra la ceratitis.
•
Residuos con reglamentación específica: vehículos fuera de uso. El núme-
ro de unidades retiradas y gestionadas a través de CAT (Centro Autorizado
de Tratamiento) depende del momento en que se decide la baja de los
vehículos por antigüedad, o cuando quedan inservibles por haber sufrido
un accidente o avería irreparable.
•
Residuos peligrosos: aguas oleosas/lodos del separador de grasa.
Tipo de residuo
Cantidad (kg)
Residuos con reglamentación específica: aparatos eléctricos y electrónicos
8.725
Residuos con reglamentación específica: envases de fitosanitarios
305
Residuos con reglamentación específica: vehículos fuera de uso (VFU)
20.000
Residuos peligrosos: aceites usados
116.140
Residuos peligrosos: filtros de aceite
4.650
Residuos peligrosos: taladrinas
30
Residuos peligrosos: tierras contaminadas
31.338
Residuos peligrosos: tóner y cartuchos de tinta peligrosos
73
Residuos peligrosos: trapos y materiales impregnados de aceites o combustibles
16.775
Residuos peligrosos: tubos fluorescentes
542
Residuos peligrosos: aditivos, pegamentos, colas impermeabilizantes y sellantes
528
Residuos peligrosos: aguas oleosas/lodos del separador de grasa
21.178
Residuos peligrosos: baterías usadas
9.676
Residuos peligrosos: disolventes
261
Residuos peligrosos: envases que contienen restos de sustancias peligrosas
10.317
Residuos sanitarios específicos o biopeligrosos: punzantes o cortantes
460
Residuos sanitarios específicos o biopeligrosos: material infeccioso o con restos infecciosos
1.178
Residuos peligrosos: soluciones de revelado, fijado y activadoras de agua
180
Residuos peligrosos: decapado de eliminación de pintura y barniz
7.029
Otros residuos peligrosos
25.264
TOTAL RESIDUOS PELIGROSOS
274.649