

163
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
acero laminado y chapa, cerramiento lateral de panel de malla electro sol-
dada, protección anti vandalismo en zona de tráfico ferroviario y barandillas.
Cliente: ADIF Alta Velocidad (Ministerio de Fomento).
Presupuesto de ejecución material (sin impuestos): 1.253.048,72 euros.
Fecha de encargo: 2016.
Fecha de terminación: 2017.
Conexión hidrológica y mejora de hábitats en los meandros del tramo
bajo del río Arga (Navarra). Fase 1. PIMA ADAPTA 2016.
El proyecto continúa los trabajos realizados anteriormente para recuperar espacio
fluvial para el río Arga, con anchura suficiente para que pueda desarrollar sus fun-
ciones, e instaurar un nuevo corredor ribereño conmás continuidad, complejidad
y diversidad, todo ello compatibilizándolo con las actividades humanas, la dismi-
nución del riesgo de inundación del núcleo urbano de Funes, y con el manteni-
miento, conservación y mejora de los hábitats existentes para el visón europeo.
Las principales actuaciones ejecutadas se ubican en el meandro de Sotosar-
dillas consiguiéndose una recuperación de la funcionalidad hidráulica del
meandro; la rehabilitación de la llanura natural de inundación del río Arga,
creando áreas de laminación controlada de inundaciones; la retirada de
estructuras longitudinales de defensa en el Arga y en la confluencia con el
Aragón; y la eliminación de los vertidos existentes en el interior del mean-
dro, mejorando la calidad de las aguas. Todas las actuaciones proyectadas se
adaptarán para crear hábitats compatibles con la presencia del visón europeo.
Cliente: Dirección General del Agua (MAPAMA).
Presupuesto de ejecución material (sin impuestos): 2.172.583,11 euros.
Fecha de encargo: 2016.
Fecha prevista de terminación: 2018.
Mejora y modernización del regadío de Valles Alaveses, Zona IV, Red de
Distribución. Álava.
La obra ha consistido en la construcción de una red de riego de unos
55 km de longitud (tubería de fundición y PVC), para dotar de regadío a
1.200 has de los terrenos del término municipal de Valdegobia (Álava) en
su fase IV, mediante la instalación de 200 hidrantes en todo su desarrollo
de zona regable.
Cliente: Diputación Foral de Álava.
Presupuesto de ejecución material (sin impuestos): 5.894.232,55 euros.
Fecha de encargo: 2014.
Fecha de terminación: 2017.
Restauración de la explotación a cielo abierto Fonfría en el término mu-
nicipal de Villablino (León).
El objetivo es la restauración de las áreas afectadas por la actividad minera
en esta explotación, de forma que se logre recuperar y mantener las con-
diciones favorables para la conservación del oso pardo cantábrico, recu-
perando hábitats y los mosaicos dinámicos de pastizales y matorrales de
media y alta montaña, mediante la realización de labores de movimientos
de tierras, repoblaciones forestales, hidrosiembras, creaciones de prade-
ras, drenajes y cerramientos ganaderos, entre otras actuaciones.
Cliente: Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.
Presupuesto de ejecución material (sin impuestos): 8.887.891,54 euros.
Fecha de encargo: 2014.
Fecha prevista de terminación: junio de 2018.
Servicio de reparación, mantenimiento y conservación de carreteras en
la Isla de La Gomera 2017, Islas Canarias.
La red de infraestructuras de transporte de la Isla de La Gomera desempe-
ña un papel fundamental para el desarrollo económico de la isla. Conectan,
estructuran y vertebran el territorio, permitiendo superar la permanente di-
ficultad que representa la abrupta orografía insular. Su importancia econó-
mica es incuestionable y su relevancia social resulta abrumadora. Estas in-
fraestructuras sufren los efectos del desgaste provocado por su frecuente uso
y la degradación propia de su grado de exposición. En estas circunstancias,
son imprescindibles los servicios asignados con la tarea de mantenimiento y
conservación de las mismas.