

166
INFORME ANUAL
2017
la plaga
Xylella fastidiosa
(Wells
et al
.) en el territorio de la Comunitat Valen-
ciana y se adoptan medidas fitosanitarias urgentes de erradicación y control
para evitar su propagación.
El objetivo de este proyecto es atender aquellos aspectos que la Conseje-
ría de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural
precisa para dar cumplimiento a la legislación vigente relacionada con la
lucha y control de
Xylella fastidiosa
, valiéndose del Grupo Tragsa como me-
dio propio, tal y como viene haciendo en el ámbito de la Sanidad Vegetal.
Servicios especializados a la Dirección Facultativa para la coordinación
de seguridad y salud en la mejora del estado ecológico y conectividad
de las masas de agua superficiales de la Cuenca del Duero.
La actividad tiene su origen en los contenidos definidos en el Plan Hidroló-
gico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero, corres-
pondiente al ciclo 2009-2015 de la planificación hidrológica, aprobado por el
Real Decreto 478/2013, y define el estado de las masas de agua identificando
aquellas que no alcanzan el buen estado.
A lo largo de 2017 se ha mantenido la asistencia a la Dirección de los Trabajos
en más de 1.200 actuaciones repartidas por toda la Cuenca del Duero. Los
proyectos y documentos técnicos realizados engloban el diseño de rampas
de peces, demoliciones de presas y azudes, estudios de incisión y erosión en
cauces, así como el estudio y análisis de intervenciones planificadas por la
Confederación Hidrográfica del Duero para la mejora de la conectividad de
las masas de agua.
Encomienda de gestión para realización de diversos trabajos profesio-
nales de facturación, recaudación y apoyo a la gestión del patrimonio
de vivienda y suelo adscrito a la Dirección General de Vivienda y Urba-
nismo de la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Cas-
tilla-La Mancha.
La Consejería de Fomento, a través de la Dirección General de Vivienda y Ur-
banismo tiene un patrimonio separado de vivienda que asciende a más de
8.000 inmuebles, en régimen de venta aplazada, alquiler y acceso diferido.
En 2017, se ha seguido colaborando en el apoyo a la gestión de este exten-
so patrimonio inmobiliario realizando trabajos de apoyo a la gestión econó-
mica y empresarial de los inmuebles (facturación, recaudación, control de
impagados y rendición de cuentas), gestión de expedientes administrativos
de contenido económico, trabajos de apoyo relacionados con actuaciones
ante Notarías y Registro de la Propiedad, Comunidades de Propietarios y
Juntas de Administración, control y cumplimiento de obligaciones por los
usuarios del parque público de vivienda, gestión de otros expedientes ad-
ministrativos patrimoniales, mantenimiento y desarrollo de la aplicación
informática, servicio de atención al público y servicio de orientación a favor
de personas o familias en especial situación de vulnerabilidad y necesidad
de vivienda pública.
Apoyo a la asistencia técnica del programa operativo FEDER de Anda-
lucía en las áreas de evaluación y estudios, y de información y comuni-
cación relacionadas con los ámbitos de actuación: digitalización de la
cadena agroalimentaria y bioeconomía.
Teniendo en cuenta el Plan Económico de Andalucía 2014-2020 y de la Es-
trategia de Innovación de Andalucía 2014-2020-RIS3 Andalucía, se diseñó el
Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Andalucía, al que se incorporaron
actuaciones relacionadas con la innovación y las nuevas tecnologías en la
industria agroalimentaria, con la economía azul y la economía verde.
Considerando las prioridades anteriores descritas en la RIS3 y las actuaciones
que contempla el Programa Operativo FEDER, la Consejería de Agricultura,
Pesca y Desarrollo Rural (CAPDER) ha considerado necesario trabajar en dos
ámbitos, la “digitalización y aplicación de la nuevas tecnologías de la Informa-
ción y la Comunicación -TICs-”, y la “Bioeconomía”.
Para contribuir al impulso de innovación de los sectores agrarios, pesquero
y agroalimentario, en los ámbitos de la digitalización y las nuevas tecnolo-
gías, así como en el campo de la bioeconomía, la encomienda brinda apoyo
a las tareas relacionadas con la subplataforma temática denominada “Traza-
bilidad y Big Data” dentro de la subplataforma AGRIFOOD de la RIS 3, que
lidera la CAPDER; la redacción de la Estrategia Andaluza de Bioeconomía
que impulsa la CAPDER; la elaboración de informes, estudios y proyectos