

164
INFORME ANUAL
2017
Las principales actuaciones han consistido en el mantenimiento y reposición
parcial o total de vallados de seguridad deteriorados por el paso del tiempo
o por accidentes de vehículos; la restauración de la accesibilidad de las vías
efectuando el retiro o limpieza de los derrumbes que impiden o dificultan la
circulación de vehículos y la recuperación y/o mejora de la accesibilidad y la
transitabilidad a lo largo de las vías, reparando los sitios críticos que dificultan
o impiden el movimiento de vehículos; la mejora de drenajes, principalmente
de alcantarillas, cunetas y desagües, para facilitar y agilizar la reparación, evi-
tando así que las vías no se continúen deteriorando en exceso con ocasión
de la temporada de lluvias; la eliminación de elementos arbóreos que afectan
o afectarán en su caída a la circulación normal de la vía; y el pintado y mejora
de malecones a lo largo de la GM-2, desde la capital de la Isla, San Sebastián
de La Gomera, al cruce de la Degollada de Peraza.
Cliente: Cabildo Insular de La Gomera.
Presupuesto de ejecución material (sin impuestos): 1.500.000 euros.
Fecha de encargo: 2017.
Fecha de terminación prevista: marzo de 2018.
Trabajos de reforma parcial del Colegio “Luz de Yebes” para implantar
un centro de 3+6 unidades + comedor + gimnasio en Urbanización Val-
deluz de Yebes, Guadalajara.
El Colegio Luz de Yebes estuvo operativo entre 2009 y 2012. Desde hacía tres
años se encontraba en estado de abandono, habiendo sufrido multitud de
robos y actos vandálicos. Esta situación ha obligado acometer en un plazo de
cuatro meses una serie de actuaciones de reparación que permitiesen volver
a poner en marcha el centro, cumpliendo con las condiciones de seguridad,
salubridad y estéticas, así como el acondicionamiento de algunos espacios
exteriores.
Se han habilitado dos plantas del edificio para implantar espacios de come-
dor, sala de usos múltiples, dependencias administrativas, un gimnasio cu-
bierto y una sala de máquinas, además de una pista polideportiva, patios de
educación infantil y accesos desde la vía pública. Para ello, se ha ejecutado la
adecuación de 24 aulas y despachos, la sustitución de la cubierta, el estableci-
miento de un nuevo pavimento y el equipamiento deportivo de un pabellón
de 600 metros cuadrados. Asimismo, se han subsanado las deficiencias que
presentaba la instalación eléctrica y se han realizado las instalaciones de cale-
facción ACS, gas natural, fontanería, saneamiento y del sistema PCI.
Cliente: Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Junta de Castilla-La
Mancha.
Presupuesto de ejecución material (sin impuestos): 657.236,29 euros.
Fecha de encargo: 2017.
Fecha de terminación: octubre de 2017.
Obras de reconstrucción de celdas del ala norte del claustro grande de
la Cartuja de Jerez de la Frontera (Cádiz).
La actuación se enmarca dentro del recinto de la Cartuja de Nuestra Señora
de la Defensión, en Jerez de la Frontera, declarada Bien de Interés Cultural por
Real Orden de 31 de julio de 1856.
El objeto del proyecto es reconstruir unos espacios ya destinados a celdas
desde la fundación del conjunto y que se encuentran en estado ruinoso des-
de la exclaustración de los cartujos en 2001. Así, se ha aprovechado la es-
tructura existente, la construcción de doble crujía en la planta baja, paralela
al claustro, y una en la planta alta, donde se han articulado nueve celdas en
planta baja y otras seis en la alta, contando las celdas de la planta baja con
espacio murado aledaño a cada una de ellas, para huerta o jardín, y las supe-
riores con terrazas individuales para esparcimiento al aire libre de las monjas,
actuales residentes del complejo.
Esta articulación de habitáculos se ha realizado ocupando todo el espacio
que originariamente ocuparon las antiguas celdas cartujanas, aprovechando
además de la estructura existente los restos murados, poniéndolos en valor e
integrándolos a la nueva edificación. Igualmente, se ha consolidado la galería
norte, interviniendo fundamentalmente en su cimentación así como en una
adecuada pavimentación que evite el asentamiento del terreno.
Cliente: Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Ministerio de
Fomento.
Presupuesto de ejecución material (sin impuestos): 1.466.274,91 euros.