

169
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
arbitrajes de las obras en
Bolivia
y
Perú
siguen sus procesos de conciliación
y arbitraje respectivos, y está previsto que los laudos vayan emitiéndose a lo
largo de este año y los siguientes.
Respecto a los trabajos de Cooperación al Desarrollo, en
Ecuador
se está lle-
vando a cabo una asistencia técnica a la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID) en la implantación de una escuela de
riego en este país. Además, se ha dado apoyo a la AECID para la formulación
de proyectos en
Mauritania
y en
Níger
. Por último, se ha iniciado una enco-
mienda de gestión de la AECID en
Nicaragua
para dar apoyo a la cadena de
valor ganadero en este país.
Por otro lado, Tragsa sigue trabajando como medio propio del Ministerio de
Economía y Competitividad de España en una asistencia técnica en un proyec-
to de conversión de deuda en
Ghana
, relativo a suministro de agua potable, y
un proyecto de olivicultura intensiva en
Argelia
.
En el continente africano, además, Tragsa está presente en
Angola
a través de
la asistencia técnica que se facilita a la empresa pública angoleña Mecanización
Agraria S.A. (MECANAGRO).
Las actuaciones de Tragsa en Latinoamérica tienen su mayor peso económico
en
Ecuador
, donde durante 2017 se terminó la ejecución del centro de aten-
ción ciudadana de la ciudad de Milagro, se ejecutaron los parques de Tena en la
zona de selva oriental del país y de UNASUR en Quito, se inició otro parque en
Huaquillas, frontera con Perú, y se iniciaron en diciembre una serie de demoli-
ciones de edificios afectados por el terremoto de 2016, en la región de Manaví.
En
Colombia
Tragsa ha llevado a cabo una formulación del Plan Nacional de Re-
gadíos por encargo de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria de Colom-
bia. En
Costa Rica
se ha trabajado durante todo el año en asistencias técnicas
para el desarrollo de proyectos en diversos parques nacionales de Costa Rica. En
Guatemala
se realizó una consultoría sobre gestión integral de residuos de la ciu-
dad de
Guatemala
para el Banco Centroamericano de Integración Económico.
La filial de
Brasil
durante 2017 ha ejecutado obras para la construcción de
unidades de vivienda del programa del gobierno federal de Pará; mientras
que la filial de
Paraguay
ha continuado con un balance económico positivo
en la gestión de la finca de Los Lapachos.
Sigue la actuación de Tragsa en el Consulado de
Hamburgo
, como medio
propio de la Subdirección General de Obras y Amueblamiento en el Exterior,
perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS AGRARIOS, S.A., S.M.E., M.P.
(TRAGSATEC)
Durante el año 2017 se ha fortalecido la colaboración de Tragsatec con la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Se continúa trabajando en la encomienda de apoyo en la gestión, seguimien-
to y coordinación de los programas del Fondo de Cooperación para Agua y
Saneamiento, con personal técnico desplazado en la mayoría de los países
de Iberoamérica, y se han iniciado dos nuevas encomiendas plurianuales: en
Malí
, la correspondiente al apoyo al subsector del anacardo en Malí (PAFAM)
con el objetivo de aumentar las oportunidades de empleo rural mediante la
potenciación de la producción, transformación y comercialización del anacar-
do y sus producto, cuya finalización está prevista para 2020; y en
Senegal
, la
mejora de la respuesta de las comunidades más vulnerables frente a las crisis
nutricionales y alimentarias en los Departamentos de Podor, Ranérou, Matam
y Kánel, que se realiza en el marco del mecanismo del Fondo Fiduciario de la
Unión Europea para el control de las migraciones en el Sahel y que finalizará
en el año 2019.
En
Turquía
se ha continuado trabajando en los dos proyectos financiados por
el Programa EuropeAid y que fueron adjudicados por licitación, la asistencia
técnica para la conversión de los planes de acción en planes de gestión de
cuenca y la asistencia técnica para reforzar la capacidad del Ministerio de Me-
dio Ambiente y Urbanismo en materia de evaluación de impacto ambiental.
Ecuador
mantiene la actividad iniciada en el año 2015, continuándose con la
dirección de obra del Hospital de Especialidades de Portoviejo. Asimismo, se
ha finalizado el desarrollo de un Programa Informático para la Valoración de
Bienes Inmuebles de Titularidad Pública y se ha trabajado en la Consultoría de