

168
INFORME ANUAL
2017
Adicionalmente a los trabajos habituales de formación de inventario (recopi-
lación de documentación, visitas a campo, reflejo en base de datos, fichas de
inventario, etc.), se ha creado un SIG complementario y se ha realizado un docu-
mento de análisis de la información patrimonial y propuestas de actuación, facili-
tando al Organismo los trabajos de depuración catastral y registral de sus bienes.
Encomienda de gestión para la detección de la prevalencia de norovirus
en ostras procedentes de la pesca y la acuicultura en España.
Tragsatec está realizando un estudio para el análisis de norovirus en ostras en
España, con el objetivo de calcular el volumen de las ostras potencialmente
contaminadas en las zonas de producción y en los lotes que se procesan en
los centros de expedición.
Los moluscos bivalvos pueden ser una fuente de infección por estos virus ya
que tienen la capacidad de acumular y concentrar sus partículas por filtración
de agua contaminada. En concreto las ostras, por su tradicional consumo en
crudo, representan un riesgo potencial para la salud.
En este sentido, Tragsatec desarrolla sus trabajos en el marco del proyecto
“European baseline survey of norovirus in oysters”, que coordina la European
Food Safety Authority (EFSA), en el que participan trece estados miembros.
Tragsatec es la responsable de realizar el estudio en nuestro país, mediante la
recogida de muestras de 14 áreas de producción y seis centros de expedición,
situados en cinco comunidades autónomas distintas.
El muestreo en zonas de producción permite obtener información acerca de
la fuente de contaminación por norovirus, mientras que los muestreos en los
centros de expedición, proporcionan información acerca de la exposición de
los consumidores. Los resultados de estos trabajos permitirán establecer el
riesgo para la salud pública y podrán ser utilizados para establecer límites en la
normativa europea para el control de norovirus en las ostras comercializadas.
Sistema Avanzado de Integración Documental (SAID).
Tragsatec está trabajando en un proyecto de I+D+i para desarrollar un Sis-
tema Avanzado de Integración Documental (SAID), con el que se pretende
abarcar todo el ciclo de vida de los documentos, como son la digitalización,
asistencia a grabación, explotación inteligente de datos, catalogación, archi-
vado y custodia digital.
El objetivo es desarrollar una serie de herramientas y componentes que per-
mitan la integración e interoperabilidad de la aplicación con herramientas
existentes en el mercado o implantadas en el cliente, contemplando una total
adaptación a la legislación española y europea en materia de digitalización,
seguridad y documento electrónico.
Sobre esta plataforma se plantea realizar evoluciones diversas como: la
inclusión de todas las funciones necesarias para cumplir con las normas
técnicas de documento electrónico y digitalización, incluyendo metadata-
ción y firma electrónica con la certificación de los estándares necesarios; la
creación de una plataforma de extracción e indexación de información di-
gitalizada que permita funciones avanzadas de lenguaje natural y búsque-
das abstractas; creación de una plataforma de catalogación que permita la
manipulación, tipificación y catalogación de los documentos ya digitaliza-
dos; desarrollo de una plataforma base y un conjunto de herramientas que
permitan la implementación de aplicaciones específicas para la consulta y
extracción de datos, así como asistencia a la grabación, enfocada a todos
aquellos proyectos que se basan en introducción y grabación de datos en
sistemas informáticos, permitiendo aumentar la productividad de los mis-
mos; el análisis de integración con gestores documentales, prototipo e im-
plementación de conector con el más idóneo o de mayor implantación en
nuestros clientes.
6. Actividad internacional
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P.
(TRAGSA)
En el año 2017 se ha mantenido el desarrollo de la actividad internacional en
los países que fueron establecidos como prioritarios para el Grupo y en la línea
de servicio como medio propio de la Administración Española en el exterior.
En África destacan los proyectos de cooperación en
Malí
y en Latinoamérica
las distintas obras que está ejecutando Tragsa en
Ecuador
. Por otro lado, los