

170
INFORME ANUAL
2017
los Estudios de diseño arquitectónico y de ingenierías para la repotenciación
del Comando de Milagro en la provincia del Guayas.
En
Angola
se ha continuado trabajando en el estudio de conversión en rega-
dío de 10.000 hectáreas para el Ministerio de Agricultura, a través de la empre-
sa angoleña Gesterra, en consorcio con la empresa española HOMT.
En
Colombia
se continúa el proyecto piloto para el establecimiento de los
criterios y la metodología para el levantamiento de la información catastral
de Colombia con enfoque multipropósito. En materia de regadíos, se sigue
trabajando en el estudio de factibilidad para la construcción de un distrito
de riego y drenaje en parte del Urabá Antioqueño y se ha realizado el Plan
Nacional de Adecuación de Tierras de Colombia (PNADT) para la Unidad de
Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).
En
México
se ha trabajado en la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad
del ganado bovino, encargo realizado por el Servicio Nacional de Sanidad,
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), a través de la Confederación
Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).
En
Montenegro
se está ejecutando el proyecto de mejora del control y gestión
de la pesca, financiado por la Unión Europea a través del Programa EuropeAid.
7. Información relativa al personal
Durante 2017 desde la Dirección de Recursos Humanos y Organización se ha
realizado un gran avance en la implantación y consolidación de los sistemas
de valoración de los empleados del Grupo Tragsa para un mejor conocimien-
to de las capacidades técnicas y competencias conductuales en los puestos
de responsabilidad. Asimismo, se ha desarrollado un plan de identificación
de personas con alto potencial de gestión en la organización, estableciendo
planes de formación y desarrollo específicos adaptados a la cultura y requeri-
mientos de gestión del Grupo.
En este ejercicio se ha seguido revisando, analizando y avanzando en políticas
de conciliación de la vida familiar y profesional, y en materia de igualdad. Por
otra parte, la importante inversión en formación se ha realizado de manera
estratégica en el desarrollo de competencias, conocimientos técnicos y habi-
lidades de gestión de los empleados del Grupo Tragsa, en adaptación a la de-
manda de actuaciones y servicios que requieren las Administraciones Públicas.
Dentro de los límites establecidos por la normativa presupuestaria y labo-
ral, se ha potenciado el diálogo social colaborativo como vía de solución a
los problemas, realizando el máximo esfuerzo en potenciar la negociación
colectiva, siguiendo las pautas y normativa presupuestaria de afectación a
las sociedades mercantiles públicas. Fruto de ello, se han alcanzado acuerdos
laborales en determinados colectivos, sujetos a la autorización por las autori-
dades competentes para su validez y eficacia.
A continuación se reseñan las principales acciones realizadas en las unidades
organizativas de esta Dirección.
Organización y Administración de Recursos Humanos
Como acciones más relevantes llevadas a cabo en las unidades de esta Sub-
dirección destacan fundamentalmente:
Retribuciones
Se ha procedido al abono de los atrasos correspondientes al incremento del
1 % del ejercicio 2016, una vez autorizado por el Ministerio de Hacienda y
Función Pública. Así mismo, y una vez autorizada en la masa salarial del ejer-
cicio 2017, se ha procedido a la actualización de las remuneraciones del co-
lectivo sujeto a la disposición transitoria cuarta del XVII Convenio Colectivo
de Tragsa (personal forestal y de campo) conforme a lo establecido en la sen-
tencia del Tribunal Supremo que establecía el derecho a esas percepciones.
A 31 de diciembre de 2017 queda pendiente el abono de atrasos del incre-
mento del 1 % correspondiente al ejercicio 2017, que en el caso de Tragsa
ha sido autorizado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, estando
pendiente la autorización de la empresa Tragsatec y el colectivo de Brigadas
de Emergencia de Valencia perteneciente a Tragsa.
Igualmente y de conformidad a la normativa presupuestaria, en este ejercicio
se ha procedido al abono de la devolución de la paga extraordinaria detraída