

181
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
Se desarrollan herramientas propias para una rápida integración de los
sistemas documentales existentes en el mercado y una mejor adapta-
ción a las necesidades de nuestros clientes en materia de digitalización
y gestión documental, teniendo en cuenta sus infraestructuras y es-
trategias de alineación al Plan de Transformación Digital de la Admi-
nistración General del Estado y sus Órganos Públicos (Estrategia TIC
2015-2020).
• CROSSNATURE 1719. Herramientas para interpretaciónde la naturaleza
sobredatos públicos abiertos internacionales e intersectoriales. (Partici-
padoTragsa-Tragsatec).
El proyecto está dirigido a extender el uso de datos abiertos y vinculados
en el sector público, dando visibilidad a la riqueza de datos de la Adminis-
tración Pública Española y a las actividades del Grupo Tragsa, y a aplicar
esta tecnología a los datos ambientales de diferentes proveedores pú-
blicos de España y Portugal, tanto en la planificación de la lucha contra
especies exóticas invasoras como en el desarrollo de una herramienta de
interpretación de la naturaleza.
Continúan en desarrollo los proyectos siguientes:
• SIA 1618. Sistemas de Identificación Avanzados aplicados a la trazabili-
dad y producción animal. (ParticipadoTragsa-Tragsatec).
Se encuentra en la fase de pruebas de laboratorio y especificación de
funcionalidades demandadas en campo, de los lectores y dispositivos de
radiofrecuencia seleccionados, actualmente en versión de prototipo bajo
la nueva norma ISO 14223, 1-3.
• PRODATAMARKET 1517.
Enabling the property DataMarketplace for No-
vel Data-drivenBusiness Services.
(ParticipadoTragsa-Tragsatec).
En 2017 ha finalizado la fase técnica del proyecto, con el resultado de
una metodología operativa para la generación de capas de cobertura
del suelo y de cambios, empleando técnicas de teledetección y Siste-
mas de Información Geográfica (SIG), metodología de interés para la
actualización de datos del SIGPAC. Además, se ha demostrado que la
capa de alturas de vegetación obtenida por LiDAR (
Light Detection and
Ranging
o Fotografía por Láser) resulta de gran utilidad para la clasifica-
ción de cultivos y actualización de datos de parcelas agrícolas.
Por otra parte, finalizó un proyecto, siendo sus principales resultados los
siguientes:
• GTRPAS 1517. Diseño y elaboración de la estrategia para la implan-
tación de la tecnología RPAS (
Remotely Piloted Aircraft Systems
) en las
actividades del GrupoTragsa. Desarrollodeproyectos pilotodemostra-
tivos. (ParticipadoTragsa-Tragsatec).
La tecnología RPAS se ha probado en 23 trabajos que han permitido iden-
tificar sus capacidades y limitaciones. Se han adquirido medios propios,
plataformas y sensores, y se ha formado personal en operación y mante-
nimiento de RPAS y procesado de datos. El Grupo Tragsa se ha habilita-
do como operador de RPAS ante AESA y la experiencia adquirida en este
proyecto acredita su capacitación para acometer actuaciones basadas en
RPAS dentro del marco de los procesos productivos de la empresa.
9. Tarifas
En 2017, como resultado del permanente seguimiento de las Tarifas Tragsa y
de los costes reales del Grupo Tragsa, se ha procedido a la actualización de los
precios simples, de los parámetros porcentuales de costes indirectos y gastos
generales, y de los coeficientes de actualización de los precios simples en
actuaciones no sujetas a impuestos.
Estas modificaciones han sido aprobadas por la Comisión para la Determina-
ción de las Tarifas de Tragsa en su reunión de 25 de mayo de 2017, y publi-
cadas en el Boletín Oficial del Estado mediante Resolución de 13 de junio de
2017 de la Subsecretaría de Hacienda y Función Pública.
Las nuevas tarifas han sido publicadas en la página web del Grupo Tragsa
(www.tragsa.es), y se ha impartido formación a todas las unidades territoriales
y sedes del Grupo Tragsa para facilitar su conocimiento y aplicación.