

23
ACTUACIONES
Un equipo de 14 personas trabaja para dar servicio a las administraciones
sirviendo las plantas necesarias para llevar a cabo repoblaciones en toda
España. La recuperación medioambiental de las zonas incendiadas en Laza
(Ourense), donde se trasplantaron 350.000 unidades, o la restauración de las
explotaciones mineras a cielo abierto en León, donde se emplearon unas
200.000 plantas, son dos de las actuaciones en las que el trabajo del vivero ha
permitido dar a los bosques una segunda oportunidad.
Difusión
En octubre de 2017 el vivero celebró su I Jornada de Puertas Abiertas, en la
que dio a conocer su compromiso con el medio natural y el mundo rural.
Los asistentes pudieron hacer un recorrido completo por las instalaciones de
producción de planta con distintas tecnologías y conocer de primera mano
los trabajos de lucha biológica contra distintas plagas forestales.
Asimismo, se publicó el nuev
o Catálogo de Planta 2017, con información re-
levante de las características y productos ofrecidos por el vivero. Dicha publi-
cación está disponible en formato pdf en su página web, a la que se accede
desde la web del Grupo Tragsa.
Tragsatec
Líneas de actividad
Los trabajos que Tragsatec ha ejecutado en el año 2017 se enmarcan, funda-
mentalmente, dentro de las siguientes líneas de actividad: Medio Ambiente;
Infraestructuras; Agua; Servicios de Producción Agropecuaria, Pesca y Alimen-
tación; Sanidad y Salud; y Estudios, Apoyo Técnico y Consultoría en las políti-
cas de las Administraciones Públicas.
Medio Ambiente
En materia de
conservación del patrimonio natural y la biodiversidad,
se ha editado y maquetado la segunda fase del Inventario Español de Cono-
cimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad. Asimismo, han finalizado
los trabajos de seguimiento de flora protegida y amenazada de España, abar-
cando 86 especies, y continúan los trabajos para crear mecanismos de alerta
temprana de las especies exóticas invasoras de la Red de Parques Nacionales,
ahora centrados en los parques canarios.
En relación con la
preservación de los hábitats
, se ha desarrollado el Siste-
ma Estatal de Seguimiento del Estado de Conservación de los tipos de Hábi-
tat en España, dando también continuidad a las labores de apoyo técnico al
punto focal de la Red Natura 2000 del MAPAMA (Ministerio de Agricultura y
Pesca, Alimentación y Medio Ambiente), a la oficina del Programa MaB de la
UNESCO y a la Red de Reservas de la Biosfera. Asimismo, se está dando apoyo
a la División para la Protección del Mar en la elaboración de los planes de
gestión de ocho Lugares de Interés Comunitario (LIC) de la Comunidad Valen-
ciana, en el ámbito de Red Natura 2000. El servicio prestado en 10 Reservas
Marinas continúa contribuyendo de manera firme al desarrollo sostenible de
la pesca y la recuperación de especies.