

29
ACTUACIONES
En el ámbito de la
seguridad alimentaria
, continúa el apoyo a la Agencia Es-
pañola de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) en la ges-
tión de alertas alimentarias, el Plan de Control Oficial de la Cadena Alimentaria
y el Observatorio de la Nutrición y la Obesidad, así como al Laboratorio de
Seguridad Alimentaria del Centro Nacional de Alimentación (CNA). En cuanto
a la exportación de alimentos a países terceros, se ha trabajado con el Ministe-
rio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la verificación de los requisitos
higiénico-sanitarios establecidos por los países de destino.
Estudios, Apoyo Técnico y Consultoría
en las políticas de las Administraciones Públicas
En esta línea de actividad se avanza en el estudio de las posibilidades que
ofrecen la gran cantidad de datos satelitales abiertos y gratuitos disponibles
a través del
Programa COPERNICUS
de la Agencia Espacial Europea (ESA),
que constituyen un potencial de mejora en los procesos de monitorización
de áreas extensas del territorio y favorecen la identificación objetiva y auto-
matizada de elementos del terreno para una gestión agrícola más efectiva.
Mediante una nueva encomienda
DESCARTES 2017
, se continuaron los trabajos
para la mejora de la selectividad de las artes de arrastre, la reducción de las captu-
ras no deseadas y la evaluación de la tasa de supervivencia de algunas especies
que podrían ser objeto de exención de la obligatoriedad de desembarque.
Por otro lado, se está ejecutando el proyecto ACUIOSTRA para la estimación
de la prevalencia de contaminación por norovirus en zonas de producción
de ostra y en centros de expedición autorizados en España. Además, conti-
núan los trabajos del
Cuarto Inventario Forestal
, del Inventario Nacional de
Erosión de Suelos y del Mapa Forestal de España, incluida su cartografía de
cambios de uso del suelo.
Prosigue la colaboración con el MAPAMA y varias comunidades autónomas
en la elaboración y evaluación
ex ante
de los
Programas de Desarrollo Rural
aprobados para el período 2014-2020 del FEADER. Respecto a los trabajos de
gestión patrimonial, se presta apoyo a diversos organismos, especialmente
OAPN, ADIF, Confederaciones Hidrográficas y Patrimonio Nacional.
Se han seguido desarrollando los trabajos de actualización del
Sistema de In-
formación Geográfica de Parcelas Agrícolas
(SIGPAC), la producción de orto
imágenes y cartografía digital, y el control de calidad de determinados produc-
tos. En este sentido, merecen especial mención los trabajos de identificación
de elementos del paisaje. Asimismo, continúan las actividades de control por
teledetección del régimen de pago básico y otros regímenes de ayuda directa,
así como el control de los requisitos legales de gestión y las buenas condi-
ciones agrarias y medioambientales, lo que se conoce como Condicionalidad.
Tragsatec desarrolla
una intensa labor
de apoyo técnico
y consultoría,
liderando planes de
modernización para
las Administraciones
Públicas