

27
ACTUACIONES
el inicio de nuevos trabajos técnicos para la evaluación de expedientes del
Registro de los Productos Fertilizantes del MAPAMA. Además, se continúa
trabajando para la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).
Durante 2017 han continuado los trabajos relativos al Inventario Español de
los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad (IECTBA), referido
a especies y variedades de plantas cultivadas, y las acciones de apoyo al MA-
PAMA relativas a las exportaciones de animales y productos de origen animal
especialmente relacionadas con el
Sistema de Información de Comercio
Exterior Ganadero (CEXGAN)
, consolidando el nuevo sistema CEXGAN 2.0.
Igualmente, se continuó dando apoyo al Programa Nacional de Conserva-
ción, Mejora y Fomento de Razas Ganaderas Españolas, destacando las accio-
nes relativas al “Logotipo 100 % raza autóctona”. Además de mantener la red
RENGRATI que tipifica los modelos de producción ganadero y monitoriza sus
resultados económicos, se ha ampliado a los sectores de cultivos herbáceos e
industriales y a los sectores de agricultura ecológica.
En relación con el
Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN)
se
continúan los trabajos a nivel nacional, mientras que a nivel internacional fi-
nalizaron los servicios de consultoría para la creación del Sistema de Trazabi-
lidad de México.
Se han iniciado trabajos para el desarrollo de acciones dirigidas a la concien-
ciación de la tenencia responsable de animales de compañía, lo que incidirá
sobre las obligaciones de los ciudadanos en lo relativo a su bienestar y sanidad.
Por último, conviene indicar la colaboración que durante 2017 se ha prestado
a distintas organizaciones interprofesionales, concretamente a la Láctea, la
del Ovino y Caprino de Carne, la del Porcino de Capa Blanca, la del Vacuno de
Carne y la del Vino de España.
Sanidad y Salud
En el ámbito de la
sanidad vegetal
, se participa en la evaluación del riesgo
de introducción en España de plagas como la
Xyllella fastidiosa
, el nematodo
del pino y la polilla guatemalteca de la patata; en la realización de informes
para la apertura de nuevos mercados; en la tramitación de expedientes de
inspección fitosanitaria en frontera (sistema CEXVEG) y atención a empresas
exportadoras e importadoras; en el estudio de métodos biológicos/biotecno-
lógicos de control de plagas y en el apoyo a la elaboración de Guías de Ges-
tión Integrada de Plagas. En cuanto al Registro Oficial de Productos y Material