

31
ACTUACIONES
De este modo, el sistema supera el millón de movimientos registrados, con una
media de más de 1.400 diarios.
Para la Subdirección General de Silvicultura y Montes se han desarrolla-
do
aplicaciones para la gestión de licencias FLEGT y de información
EUTR
. La primera apoya la gestión del plan de acción FLEGT (Forest Law
Enforcement, Governance and Trade) adoptado por la Unión Europea en
2003, como respuesta a la creciente preocupación acerca de la tala de ár-
boles y el comercio de madera ilegales. La segunda es un sistema de pre-
sentación de declaraciones responsables para personas físicas o jurídicas
que actúan como agentes a los efectos del Reglamento (UE) 995/2010,
para asegurar la legalidad de la comercialización de madera y productos
de la madera.
Se ha desarrollado
SOFYH,
un sistema web que gestiona las Organizacio-
nes de Productores de Frutas y Hortalizas así como sus asociaciones, para la
Subdirección General de Frutas, Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura. La
herramienta sirve como registro oficial de dichas organizaciones y almacena
tanto sus reconocimientos como sus miembros, producciones y los progra-
mas operativos que manejan. Se ha realizado también la migración del siste-
ma ROPAS que gestionaba estos datos anteriormente y se ha dado la posibi-
lidad de que las comunidades autónomas comuniquen cierta información a
través de servicios web.
Para la misma subdirección, se ha puesto en producción el sistema informá-
tico
SIAVI
, un aplicativo que permite el intercambio de información entre las
comunidades autónomas y el MAPAMA, recogido en el procedimiento de ré-
gimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo, según el R.D. 740/2015.
Se ha continuado realizando la asistencia a la Entidad Estatal de Seguros
Agrarios en el desarrollo y mantenimiento de
aplicaciones para la gestión
y control de las subvenciones y seguros agrarios
, así como el apoyo a es-
tudios de viabilidad de nuevos seguros. Además, se han seguido realizando
las tareas de mantenimiento y explotación tanto de los Sistemas Informáticos
y de Comunicaciones del MAPAMA como de la Agencia Estatal de Seguridad
Aérea, y el mantenimiento y ampliación de los sistemas de información de la
Agencia de Información y Control Alimentarios.
Para la Secretaría General de Pesca, dentro del ámbito del mantenimiento y
desarrollo del Sistema de Información Pesquero Español (SIPE), se ha traba-
jado en la versión 4.0 del
Diario Electrónico de A Bordo
(DEA), aplicativo
que desde hace casi diez años permite que los buques pesqueros españoles
puedan consignar toda la información relativa a sus actividades de pesca. La
nueva versión supone un paso cualitativo fundamental en la gestión de cap-
turas y desembarques, incorporando mejoras en interfaz, costes de comuni-
caciones y seguridad, entre otras.
Prosiguió la ampliación de la funcionalidad del Sistema de Gestión de los
Centros de Educación del Principado de Asturias (SIGECE), incluyendo la ges-
tión de contratos menores e importando la información necesaria para las
asignaciones de dinero en 2018 a los centros.
Continúan los trabajos de modernización del
Sistema Integral de la gestión
de la ganadería en Extremadura
(BADIGEX), estando ya en producción el mó-
dulo de la aplicación web para el Registro de Explotaciones y en preproducción