

30
INFORME ANUAL
2017
Durante el ejercicio 2017 se ha avanzado en el desarrollo del
Sistema de Ges-
tión de Ayudas de la PAC
para el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)
que utilizan 12 comunidades. Dentro del Programa Nacional de Desarrollo
Rural y también en el ámbito de las competencias del FEGA, se continúa ofre-
ciendo soporte para la gestión integral de las medidas incluidas en el referido
programa. Además se ha incorporado, dentro del ciclo de vida del software y
de la plataforma de integración continua, un análisis automático de código
estático y pruebas dinámicas dirigidas a la detección y eliminación de posibles
vulnerabilidades de seguridad, dando cumplimiento a uno de los controles
exigidos a la Administración por el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
Se han efectuado trabajos técnicos relacionados con el fomento de la inte-
gración asociativa y la dinamización industrial, encuadrados dentro de la apli-
cación de la Ley 13/2013 de fomento de la integración de cooperativas y otras
entidades asociativas de carácter agroalimentario y del Programa Nacional de
Desarrollo Rural 2014-2020.
Se mantiene la asistencia a la Autoridad Independiente de Responsabilidad
Fiscal (AIReF) para la elaboración del Plan de Sistemas Informáticos del orga-
nismo y la definición de la Política de Seguridad de los Sistemas Informáticos,
así como la coordinación, supervisión y seguimiento de los trabajos del de-
partamento de informática de la AIReF y el mantenimiento y soporte de su
Intranet y Sede Electrónica.
La colaboración con la Dirección General de Mercados y Productos Agrarios
del MAPAMA se ha reiniciado para la gestión de ayudas a la renovación de
maquinaria agrícola dentro del Plan de Renovación del parque nacional de
maquinaria agrícola. También se continúa colaborando con la Secretaría Ge-
neral de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa en la gestión de ayudas
MOVEA para la adquisición de vehículos de energías alternativas y para la im-
plantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Por encargo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social se ha asumido la
gestión del
Programa Operativo de Empleo Juvenil
, por medio del cual el
Ministerio canaliza más de 3.200 millones de euros procedentes del Fondo
Social Europeo y de la Iniciativa de Empleo Juvenil, para cofinanciar actuacio-
nes de los actores del Programa destinadas a combatir el desempleo juvenil,
en el marco temporal de 2014 a 2020. Para el Servicio Público de Empleo
Estatal (SEPE), en el marco del Plan Nacional de Implantación de la Garantía
Juvenil en España, se realiza la grabación y archivo de solicitudes de inscrip-
ción, soporte a usuarios y consultoría.
Se ha ampliado la asistencia técnica para el apoyo a la implantación del
Siste-
ma de Liquidación Directa
y procesos asociados que se presta a la Tesorería
General de la Seguridad Social (TGSS).
Además, se ha continuado trabajando en la línea de igualdad de género con
el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, del Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Tecnología de la Información
En el
Registro de Movimientos SANDACH
(trazabilidad de los subproductos
de origen animal no destinados a consumo humano) se ha habilitado la posibi-
lidad de registrar movimientos con destino a establecimientos no SANDACH,
así como aquellos que tienen como origen las explotaciones ganaderas.