

171
CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
en el ejercicio 2012 de aquellos ex empleados que lo han solicitado, dando por
finalizado en este ejercicio el procedimiento de devolución de dicho concepto.
Por otra parte, se ha seguido avanzando y consolidando la integración de
las nuevas tecnologías en los procesos de gestión e información de recursos
humanos para ser más competitivos y eficientes (SIDO, SLD, PS, GPCN, Intra-
net-portal empleado).
Contratación de personal
Como consecuencia de las limitaciones de la Ley de Presupuestos Generales
del Estado (LPGE), en 2017 no se ha procedido a realizar contrataciones de ca-
rácter indefinido, si bien se ha procedido a solicitar al Ministerio de Hacienda
y Función Pública la tasa de reposición en los términos que la Ley determina
para dicho ejercicio. En el supuesto de TRAGSA es en un número de 58 efecti-
vos y en el caso de TRAGSATEC de 21, quedando pendientes de autorización
a 31 de diciembre de 2017.
Respecto a la contratación temporal, la LPGE prohíbe la misma, salvo en casos
excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables, o cuando se
lleven a cabo en los términos del artículo 24.6 del Texto Refundido de la Ley
de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto-Ley 3/2011 de
14 de noviembre (medios propios que ejecuten encomiendas de gestión).
En este sentido, Tragsa solicitó al Ministerio de Hacienda y Función Pública
un número de contrataciones temporales imprescindibles para atender las
necesidades productivas de la empresa, dado que las mismas se realizan en
la condición del Grupo Tragsa como medio propio de las Administraciones
Públicas y en ejecución de una encomienda de gestión.
Organización
Se ha implantado un nuevo Organigrama de primer nivel de la compañía
como consecuencia de la propuesta de Tragsa que fue aprobada por el Co-
mité de Dirección de SEPI. El nuevo organigrama afecta a la estructura de la
dirección corporativa de la compañía, estableciendo una organización más
plana y facilitando con ello el ejercicio de las responsabilidades encomenda-
das a la Presidencia como máxima ejecutiva. Así se ha propiciado una mayor
proximidad y control a las operaciones del Grupo mediante una interacción
directa con la ejecución de las encomiendas y las actividades de soporte a
las mismas, a través de las Direcciones responsables: Económico-Financiera,
Operaciones, Recursos Humanos y Organización, y Asesoría Jurídica y Cum-
plimiento Legal. Igualmente, se potencia la función de desarrollo de negocio,
relaciones institucionales y planificación estratégica, lo que ha supuesto la
amortización del puesto de Secretario General y la creación de la Dirección
Adjunta a la Presidencia con estas competencias y responsabilidades.
Prevención de Riesgos Laborales
Las actuaciones más significativas llevadas a cabo en el Grupo Tragsa en ma-
teria de prevención de riesgos laborales durante el ejercicio 2017, tienen que
ver con el desarrollo del Programa T+ VIDA, un programa integral de seguri-
dad, salud y bienestar, que profundiza en acciones que mejoran la seguridad
de nuestras actuaciones y promocionan la adopción de hábitos saludables
entre nuestros trabajadores. Alguno de los proyectos más significativos que
lo integran son los siguientes:
Plan de mejora de la detección y seguimiento de factores psicosociales
Se ha completado el primer año del programa integral de evaluación de fac-
tores psicosociales en el Grupo Tragsa. Se ha propuesto una metodología uti-
lizando el método F.PSICO 3.1 del INSBT, en la que, además del cuestionario
oficial, se realizan entrevistas grupales que ayudan a determinar los factores
que están alterados. Todo el proceso está coordinado por un grupo de traba-
jo multidisciplinar que define colectivos a evaluar, analiza los resultados de
las evaluaciones, propone medidas específicas y realiza el seguimiento de su
implantación. En 2017 se han realizado 1.603 evaluaciones correspondientes
a los trabajadores de 33 centros de trabajo, y se han puesto en marcha 24
medidas específicas que están teniendo un seguimiento continuado.
Espacios cardioprotegidos
El Grupo Tragsa cuenta con 47 Desfibriladores Semi Automáticos (DESA) como
parte de su compromiso con la salud y la seguridad de todos. La disposición
y uso de estos equipos tiene una regulación específica que no solo atiende al