

172
INFORME ANUAL
2017
perfecto estado del equipo, sino a mantener formados a aquellos trabajadores
que esté dispuestos a usarlos en caso de emergencia. Este año se han acredi-
tado 21 oficinas del Grupo Tragsa como espacio cardioprotegido.
Plan ergonómico en la actividad forestal y de incendio:
La actividad forestal y de incendios cuenta con una alta incidencia de sinies-
tralidad por sobreesfuerzos, por lo que se ha puesto en marcha una campaña
para promover e implantar el hábito de los calentamientos y estiramientos
antes y después del trabajo. El diseño de los ejercicios precisos y la puesta en
marcha del programa se ha llevado cabo por los técnicos de prevención y por
capataces forestales y de incendios, que han sido los encargados de trans-
mitir a sus cuadrillas los ejercicios necesarios para evitar estos accidentes. En
2017 han sido formadas más de 30 personas para implantar esta medida en
todas las cuadrillas forestales y de incendios del Grupo Tragsa.
Disminución de la siniestralidad
En este ejercicio se ha recibido un ingreso emitido por la Dirección General
de Ordenación de la Seguridad Social de 619.424,19 euros y 67.451,06 euros,
como consecuencia de la solicitud realizada por Tragsa y Tragsatec respecti-
vamente, del reconocimiento que se otorga a las empresas comprometidas
con la disminución de la siniestralidad laboral y con la prevención de riesgos
laborales, correspondientes al ejercicio económico 2015. Los requisitos para
dicho otorgamiento son los que determina el RD 404/2010, concretamente:
•
Haber realizado inversiones enmateria de Prevención de Riesgos Laborales.
•
Haber cotizado a la Seguridad Social por CP, una cantidad mayor de
5.000€.
•
No rebasar los límites de siniestralidad.
•
No tener sanciones por comisión de infracciones en materia de PRL.
•
Cumplir con los requisitos básicos enmateria de PRL quemarca la legislación.
Relaciones Laborales
En materia de Relaciones Laborales, las actuaciones más significativas durante
2017 han sido:
Tragsa
Aplicación de las previsiones del artículo 23 de la Ley 3/2017 de Presu-
puestos Generales del Estado para 2017, en relación con las retribucio-
nes del personal laboral del sector público estatal (incremento del 1 %).
En relación a Tragsa
La Dirección de la Empresa junto con el Comité Intercentros y los Delega-
dos Sindicales Centrales, alcanzaron una propuesta de acuerdo, el 10 de
octubre, para aplicar el incremento del 1 % a las retribuciones que venían
percibiendo los trabajadores a 31 de diciembre de 2016. Sus efectos se
retrotraían al 1 de enero de 2017, previa obtención de las autorizaciones
legalmente previstas que, finalmente, fueron obtenidas y notificadas a la
empresa en el mes de diciembre.
En relación a las Brigadas de Emergencia de la Comunidad Valenciana de
Tragsa
A 28 de septiembre la Comisión Negociadora del
VI Convenio Colectivo de
Brigadas de Emergencia de la Comunidad Valenciana
suscribió una pro-
puesta de acuerdo para aplicar el
incremento retributivo del 1 %
estable-
cido en la Ley de los Presupuestos Generales del Estado, con efecto a 1 de
enero de 2017.
La efectividad del acuerdo, dado el carácter de empresa pública estatal,
quedó sujeta a la obtención de las preceptivas autorizaciones previas
por parte de los organismos legalmente competentes, sin que, a fecha
31 de diciembre de 2017, se hubiesen recibido las mismas, por lo que
se encuentra pendiente de aplicación previa publicación del mismo y
de las tablas salariales actualizadas en el Diario Oficial de la Comunidad
Valenciana.
En ambas propuestas de acuerdo, a diferencia de lo ocurrido en 2016 y
conforme a las previsiones del citado artículo 23 de la Ley 3/2017, dicho
incremento no afecta a la actualización de los conceptos destinados a ac-
ción social.